Ley Nacional de Salud Mental: Entre la autonomía y la preservación ante el riesgo. Reflexiones sobre la estigmatización de las adicciones
por López, Giselle Andrea; Paragis, María Paula
¿Es la adicción un síntoma? Una lectura posible a partir del film Beautiful Boy
por Guarnerio, Faustina; Paragis, María Paula
“(No) Todo es posible”: El límite de la subjetividad frente a la promesa tecnológica
por Trovato, Ignacio
El sujeto perdido en las técnicas de reproducción asistida
por Alomo, Maximiliano; Ormart, Elizabeth
Análisis desde una perspectiva institucional y psicoanalítica
por Fernandez Da Lama, Rocio Giselle
Poder y venganza en el cine: Un acercamiento psicológico al personaje mafioso más famoso del siglo XX
por Stagno, Valentina
El Silencio – Los Silencios: Una Descomposición Hacia lo Singular de Cada Silencio
por Migali, Gabriela A.
Derecho de nacimiento, conquista del padre y revelación de la responsabilidad: filiación y a-filiación
por Cataldo, Elisabeth
Cuando el amor se infiltra en las grietas del algoritmo
por Romero, Nicolás Matías
Imágenes de la pérdida
por Guerra, Nazareno
¿Yo-Él?: Vicisitudes de un proceso de adopción en el marco del paradigma de derechos
por Calderone, María Julia
Dilema ético en el proceder forense-policial en un caso de abuso ritual
por Gilardoni, Nicolas Ramon
¿Cómo acompañar desde las instituciones educativas la construcción de proyectos a futuro?
por Adinolfi Greco, Sofía; Kasimierski, Carolina; Mastandrea, Paula Belen
La responsabilidad del sujeto consciente e inconsciente ante la dicotomía mente presa, cuerpo en libertad
por Reynoso, Evangelina
Más allá de lo que el objeto de amor haya sido: tensiones entre la moral y la ética
por Dechecco, Santiago
La singularidad en el abordaje y análisis de un caso de trastorno de pica a través del cine
por Conti, Sandra Andrea
Reflexiones bioéticas sobre las terapias génicas en base al documental
por Brunetti, Fiorella; Ormart, Elizabeth
Cómo interactuar con androides: Del valle inquietante a lo siniestro como límite
por Amatriain, Lucía